Lo que usted no sabía acerca de la anemia drepanocítica o falciforme.
Aprendiendo la Verdad sobre Una de las Enfermedades
Genéticas Más Comunes
La anemia drepanocítica, también conocida como anemia de células falciformes, es una de las enfermedadesgenéticas más comunes en Estados Unidos. Más de 70,000 personas tienen esta enfermedad y más de 2 millones son portadoras del gen que hace que puedan trasmitirla. La anemia drepanocítica afecta a millones de personas en el mundo entero y es particularmente común entre aquellas personas cuyos ancestros provienen del sub-Sahara africano, las regiones hispanohablantes del Hemisferio Occidental (América del Sur, Cuba y América Central), Arabia Saudita, la India y países del Mediterráneo como
Turquía, Grecia e Italia. ¿Qué sabe usted de la anemia drepanocítica? A continuación encontrará 10 cosas que usted debe saber acerca de una de las enfermedades genéticas más comunes en Estados Unidos.
¿Sabía usted que es importante saber si uno tiene o no el rasgo drepanocítico?
Las personas que tienen el rasgo drepanocítico no suelen tener ningún síntoma de anemia drepanocítica. Sin embargo, una persona con el rasgo drepanocítico puede sufrir complicaciones de la enfermedad en
condiciones extremas tales como:
• Gran altitud (durante un vuelo en avión, al escalar montañas o
en ciudades ubicadas a grandes altitudes)
• Presión alta (durante actividades de buceo).
• Poco oxígeno (al escalar montañas o hacer ejercicios físicos
extenuantes, como en los campamentos de reclutas militares o
en entrenamientos para competencias deportivas).
• Deshidratación (poca agua en el organismo).
• Además, una persona con el rasgo drepanocítico puede
transmitir la enfermedad a sus hijos.
¿Sabía usted que el "episodio" de dolor o "crisis" es el síntoma más común de la anemia drepanocítica y la razón número uno por la cual la gente con esta enfermedad acude a las salas de urgencias y a los hospitales?
Cuando las células drepanocíticas viajan por los vasos sanguíneos pequeños, pueden atascarse y obstruir el flujo sanguíneo. Esto produce dolor entre leve y muy fuerte, que puede aparecer
súbitamente y durar por mucho o poco tiempo.
¿Sabía usted que una mujer con anemia drepanocítica puede tener
un embarazo sano?
Las mujeres que tienen anemia drepanocítica pueden llevar adelante un embarazo sano, pero deben tener mucho cuidado para evitar problemas durante el embarazo que puedan afectar su salud y la salud del bebé que llevan en el vientre. La enfermedad puede empeorar y los episodios de dolor pueden hacerse más frecuentes. Es mayor el riesgo de entrar en trabajo de parto antes de lo previsto y de que el bebé tenga un peso bajo al nacer. Sin embargo, las mujeres con anemia drepanocítica pueden tener un embarazo normal si comienzan
a recibir cuidado prenatal temprano y se controlan durante todo el embarazo. Existe un examen que se hace durante el embarazo que permite determinar si el bebé tendrá anemia drepanocítica, el rasgo drepanocítico o si no tendrá ninguna de las dos cosas. Este examen suele hacerse después del segundo mes de embarazo. Sería recomendable que las mujeres que tienen anemia drepanocítica vieran a un consejero genético para indagar sobre esta enfermedad y conocer las probabilidades de transmitir la anemia drepanocítica a su bebé.
¿Sabía usted que hay diferentes tipos de enfermedad
drepanocítica?
Existen diferentes tipos de anemia drepanocítica. Las personas que heredan dos genes de las células drepanocíticas, una de cada padre, tienen un tipo de anemia drepanocítica denominada SS. A esta enfermedad se le llama comúnmente "anemia drepanocítica" (o de
células falciformes) y suele ser la forma más grave de esta enfermedad.
Las personas que heredan un gen de las células drepanocíticas de uno de los padres y un gen correspondiente a otro tipo de hemoglobina anormal (la hemoglobina es la proteína que permite que los glóbulos rojos transporten el oxígeno a todas las partes del cuerpo) del otro
padre, tienen otro tipo de anemia drepanocítica. Algunos tipos de anemia drepanocítica son muy graves, mientras que otros son más leves. Esta enfermedad afecta a cada persona de
manera diferente.
¿Sabía usted que hay muchas cosas que puede hacer una persona
que tiene anemia drepanocítica para evitar algunas de las
complicaciones?
Las personas que tienen anemia drepanocítica pueden vivir su vida a plenitud y disfrutar de casi todas las actividades que realizan otras personas. Hay cosas que pueden hacer para mantenerse lo más sanas posibles. Por ejemplo:
• Hacerse chequeos médicos de manera regular. Los chequeos
regulares realizados por un médico de familia p pueden ayudar a
prevenir algunos problemas serios.
• Adoptar hábitos saludables. Las personas que tienen anemia
drepanocítica deben tomar de 8 a 10 vasos de agua diarios y
comer alimentos sanos. Además, deben tratar de no acalorarse
mucho, no exponerse a mucho frío ni cansarse demasiado.
• Participar en estudios clínicos. Constantemente se hacen
investigaciones clínicas con el objetivo de encontrar mejores
tratamientos, con la esperanza de encontrar una cura para la
anemia drepanocítica. Las personas que participan en estos
estudios podrían tener acceso a nuevas medicinas y opciones de
tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario